Arqueóloga peruana, curadora y educadora en museos.
Estudio Arqueología Andina en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Tras varios años trabajando en diferentes proyectos arqueológicos en la costa y sierra del Perú, en el año 2014 viajó a los Estados Unidos gracias a la beca Fulbright, con el propósito de especializarse en museos. Allí obtuvo una maestría en Museología en la Universidad de Nueva York (NYU).
Desde entonces, ha trabajado en museos tanto peruanos como internacionales, acumulando más de 15 años de experiencia en gestión de colecciones, curaduría, estudios de públicos y educación en museos.
Entre el 2016 y 2020, fue curadora en jefe del Museo Larco, uno de los museos más prestigiosos del país. Posteriormente, entre el 2020 y 2022, desempeñó un rol destacado en Promperú, supervisando la conceptualización y los contenidos de la exhibición del Pabellón Perú en la Expo 2020 Dubái. Esta exhibición fue reconocida con el Oro al Mejor Diseño de Exhibición en la categoría de pabellones de tamaño mediano, otorgado por el Bureau International des Expositions (BIE).
Actualmente, Isabel se dedica a la docencia en diversas universidades del país, tanto a nivel pregrado como de posgrado.