PÚBLICOS

Las experiencias educativas significativas son diseñadas desde los intereses, conocimientos previos y expectativas de nuestro público objetivo.

SERVICIOS

Creamos experiencias educativas a la medida para diversos tipos de públicos.

PROGRAMAS ESCOLARES

Diseño y ejecución de programas educativos culturales para escolares de diferentes niveles.

PROGRAMAS PÚBLICOS

Diseño y ejecución de talleres y programas para diversos tipos de públicos: familias, adolescentes, adultos mayores, entre otros.

CURATORIAL TOURS

Diseño y ejecución de recorridos curatoriales a la medida para público nacional y extranjero.

ESTUDIO DE PÚBLICOS

Elaboración del perfil del visitante real y potencial. Evaluación de la experiencia del visitante en una exhibición o programa educativo.

ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN

Capacitación en diferentes estrategias: storytelling, aprendizaje a partir del objeto, estrategias de pensamiento visual, inteligencias múltiples, entre otros.

CAPACITACIONES

Charlas, cursos y talleres sobre diferentes contenidos culturales relacionados a historia, arqueología, historia del arte, geografía, biología, entre otros.

ESTRATEGIAS

¿Cómo lograr un aprendizaje significativo?

La visita al museo debe ser una experiencia divertida, entrañable, trascendente y, por ende, significativa.

HANDS-ON

La mayoría de nosotros aprendemos haciendo. Por tanto, debemos propiciar la acción, el descubrimiento y la experimentación entre nuestros visitantes.

LÚDICA

El juego es una herramienta eficaz de aprendizaje, contribuye a la atención y el desarrollo de habilidades.

INTERACTIVA

El espacio debe ser cómodo y amable, pues debemos promover el dialogo entre nuestros visitantes.

RELEVANTE

La expectativa del visitante es aprender algo nuevo, por tanto la experiencia debe ser retadora a nivel intelectual.

EMOCIONANTE

Debemos conmover a los visitantes, estimulando sus sentidos, su creatividad e invitándolos a la reflexión.

¡TRABAJEMOS JUNTOS,
VAMOS A MUSEAR!